domingo, 4 de mayo de 2008

Metáfora Instrumental





S → O Ésta metáfora está caracterizada por una relación donde el usuario manipula los objetos virtuales presentes de la pantalla.

Anteriormente, el único capaz de entender e interpretar el lenguaje de la computadora era el poseedor de aquel conocimiento, pero ahora un usuario común y corriente puede de manera sencilla conectarse con la computadora y manipular los objetos que se encuentran visibles.

Como se puede apreciar en el video, estamos ante la presencia de un típico caso de metáfora instrumental.

El Paint es un entorno gráfico donde el usuario puede dialogar con la computadora y sus objetos.

Presenta un diseño de íconos, de fácil reconocimiento que corresponden a una función determinada (como ser: borrador, pincel, etc).

Utilizando tan sólo el mouse como prótesis, somos capaces de elegir con qué herramienta deseamos trabajar, qué color optamos por usar y de esa manera logramos reproducir una idea que surgió en nuestra mente en la pantalla de un monitor.

Quisimos mostrar de manera neta, la interacción producida entre el usuario y el objeto y como modifica la metáfora instrumental nuestra manera de actuar ante la computadora.

________________________________________________________________________

Gráfico citado del escrito de Carlos Scolari. “Hacer clic” Capítulo II

Término definido por Eco (1985)

1 comentario:

adn-sa dijo...

Bien!, me parece bien utilizado audio y la estética que le dieron.
Podríamos criticarle la falta de originalidad a la idea.

Esto es un siete (7)

Salu2

Saúl